¿Hijos tiranos?

Una nueva tendencia que afecta a las relaciones familiares es el aumento de casos de padres que denuncian a sus hijos por malos tratos. Este dato no quiere decir que haya más hijos que antes que ejercen la violencia hacia sus padres por medio de amenazas y agresiones, sino que los padres son cada vez mas conscientes de que estas situaciones no deben ser toleradas, gracias a la información que reciben a través de algunos medios de comunicación y alguna que otra campaña de prevención, que cada vez son más escasas por no decir nulas debido a la falta de medios económicos tanto en instituciones privadas como públicas.

Claves para evitar las peleas entre hermanos

Es normal que los hermanos se peleen entre sí. Además de pasar mucho tiempo juntos, lo hacen desde el momento en el que nace el segundo hijo, por lo que juntos tienen que aprender a compartir, no solo sus juguetes, sino la atención de sus padres. Los padres deben entender que los hermanos se peleen (muchas veces las peleas empiezan como un juego) pero deben de poner un límite, y establecer en qué punto se ha de cortar.

El 20% de los adolescentes utiliza internet para amenazar a conocidos

Muchas veces amparados en el anonimato, el 27% de los adolescentes utiliza Internet para insultar a amigos o conocidos, y hasta el 19% profiere amenazas. Conforme se entiende el uso de las nuevas tecnologías y las redes sociales, crece la violencia verbal y los contenidos violentos en ellas. Reflejo de una sociedad en la que hasta el 55% de los adolescentes cree que la violencia está justificada.

“Los jóvenes también trasladan a la calle la violencia en el hogar”

La mezcla de factores como la banalización del sexo y el abuso del alcohol, con un aumento de las conductas violentas en los jóvenes puede estar detrás de un aparente incremento de delitos de agresión sexual cometidos por menores de edad. A falta de datos estadísticos, el catedrático en Sociología Javier Elzo destaca que los jóvenes trasladan a la calle y a sus relaciones con personas de su misma edad las actitudes violentas que a menudo mantienen dentro del hogar.

¿Quién te quiere a ti? – Guía para padres y madres

Esta guía para padres y madres, elaborada con el apoyo de Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, es parte del trabajo de Save the Children para promover la educación en positivo y el buen trato, se hará llegar a colegios, asociaciones de padres e instituciones relacionadas con la infancia en España y contará además con un espacio web.