Nuevo estudio sobre la violencia de género entre adolescentes durante el noviazgo

Según los autores de la obra, esta violencia se ejerce y se soporta en el seno de las primeras relaciones sentimentales, fomentando la aceptación tácita de este tipo de comportamientos durante el matrimonio o la vida en común en la edad adulta. La falta de madurez propia de la adolescencia hace que estas conductas no suelan ser percibidas como agresiones por las víctimas, por los propios agresores ni tampoco por sus iguales.

Chavales que pegan a sus padres

Hasta que no le des cincuenta besos a tu madre no sales de aquí”. El chaval de 17 años que recibe la orden de Manuel Madrid, el director del centro de internamiento de menores Tierras de Oria, en Almería, es en realidad un mocoso con cara de crío, mejillas imberbes, mirada huidiza. Pedro también es un armario de casi cien kilos de peso, 1,90 de estatura y un par de brazos más duros que el acero que sigue moldeando entre rejas a razón de 200 flexiones diarias. Es su tercer ingreso.

Las claves para detectar y actuar ante el acoso escolar

Cada vez son más numerosas las noticias de padres que han denunciado que a su hijo le acosan los compañeros de colegio. A veces estas denuncias llegan demasiado tarde, cuando ya el menor está seriamente perjudicado. No es una cuestión aislada, el acoso escolar existe y no es un problema que haya que dejar pasar porque todavía algunos consideren que “es cosa de niños”.

Mucho que ganar

La violencia ejercida de hijos a padres es un fenómeno nuevo, que desgraciadamente está creciendo exponencialmente en los últimos años, y a pesar de que su prevalencia no es todavía significativa, sí es cierto que en el interior de muchas viviendas de Galicia se están estableciendo unas relaciones que provocan mucho sufrimiento en las víctimas y que son un pésimo aprendizaje para los agresores.