Padres, entrenadores y árbitros

Nunca me hizo demasiada gracia que mis hijos decidieran jugar al fútbol, pero por desgracia para mí no hago otra cosa que recorrer los pabellones y los campos de los diferentes equipos escolares de la provincia, y me encuentro siempre con el padre que piensa que tiene a Messi en casa y al entrenador que se cree Mourinho, y ambos se dedican a mostrar sus frustradas ambiciones futbolísticas a gritos en los partidos.

Crece la alarma social por la actitud de los padres de futbolista con alma de ‘hooligans’

La salvaje agresión del padre de un jugador prebenjamín a un colegiado de 16 años de León ha generado una gran alarma social. Un menor de origen argelino que acabó en un centro hospitalario al sufrir contusiones en cara, abdomen y pecho. Lamentable agresión de un progenitor, ante la mirada de su pequeño, que ya ha sido identificado por la Policía Nacional. El problema no es puntual, por desgracia, y sí muy extendido en nuestro país.

Aumentan las fugas de menores y a los que echan de su casa

Durante el año 2013 la Policía ha registrado 2.246 denuncias por desaparición de menores en España, aunque en muchos casos “son fugas de un día o pérdidas momentáneas de un niño”, como ha señalado el secretario de Estado de Seguridad, en el marco de la ‘II Jornada sobre niños y adolescentes desaparecidos’ y la presentación del informe anual de la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR) hoy en Madrid.

Superprotegidos, consentidos… Los expertos analizan a los jóvenes violentos

“La violencia en la familia y en la sociedad está explotando en las aulas desde hace más de quince años. Y desde el aula explota hacia fuera a través de las redes sociales. Creo que en la sociedad veloz en la que estamos hemos enseñado poco y nada de cómo vivir en ella a nuestros jóvenes”, afirma Nora Rodríguez, psicóloga especialista en violencia juvenil que ha radiografiado a nuestros jóvenes.