Andalucía aprueba un protocolo específico contra el ciberacoso.

Andalucía aprueba un protocolo específico contra el ciberacoso.
Empezó yendo a terapia tres veces a la semana y ahora acude una vez al mes. Sólo puede consultar su móvil por las tardes, de tres a cuatro y de siete a ocho. Cuando termina ha de dejarlo en un cajón. Un día a la semana, los jueves, tiene prohibido tocarlo.
Los expertos identifican a los compañeros, al grupo, como una figura clave para desactivar al acosador.
La Unesco alerta de que el hostigamiento verbal es el más común y del aumento del ejercido en redes sociales.
Tres de los menores cursan primaria y los agresores son compañeros que van a la misma escuela.
Islandia, Finlandia y Noruega son los países con más igualdad entre hombres y mujeres en 2016, según el Índice de Brecha Global de Género del Foro Económico Mundial.