El acoso escolar es una lacra social con la que tenemos que acabar. Esta campaña del Colegio Joyfe invita a la reflexión de una manera sencilla: “si no eres parte de la solución, serás parte del problema”

El acoso escolar es una lacra social con la que tenemos que acabar. Esta campaña del Colegio Joyfe invita a la reflexión de una manera sencilla: “si no eres parte de la solución, serás parte del problema”
Con su letra infantil, Juan Carlos deja claro que “a mí me gusta mi tartamudez” y, aunque reconoce que “a veces, se chulean de mí” y que éstos suelen ser siempre “los de la ESO. Pero a mí me sale por un oído y me entra por otro”. Reconoce que a sus padres o a su profesora no les importa su tartamudez, ni a sus amigos ni a su hermano.
La intervención de Luengo y su equipo en el IES Ciudad de Jaén duró dos semanas, durante las cuales algunos alumnos, y también algunos profesores, requirieron atención psicológica personalizada. También duró dos semanas el “rincón del recuerdo”.
Es bien sabido que los abusos infantiles tienen un gran calado a nivel psicológico al llegar a la edad adulta, siendo causantes incluso de trastornos de la personalidad u otras enfermedades mentales crónicas.
Un trabajo de la ONG Unicef advierte de que España ya no es sólo país de destino para las víctimas sino también de origen.
La mejor manera de saber qué nos pasa es preguntarnos qué nos pasa. Eso hace, año tras año, The Family Watch, organización dedicada a la defensa de los valores de la familia, al elaborar su barómetro: una perfecta foto finish sobre cómo están las cosas que nos permite plantearnos cómo podemos mejorarlas. Y, por lo que la consultora GAD3, autora del estudio sociológico, ha podido constatar, las cosas andan torcidas.