Estudio comparativo de la situación de Europa y la Unión Africana, en campos como demografía, salud y educación entre otros, publicado con ocasión de la cumbre Europa-Africa celebrada en Bruselas.

Estudio comparativo de la situación de Europa y la Unión Africana, en campos como demografía, salud y educación entre otros, publicado con ocasión de la cumbre Europa-Africa celebrada en Bruselas.
El número 29 de IFFD Papers trata del proyecto FamiliesAndSocieties, un importante estudio europeo sobre temas de familia en el que IFFD está involucrada, y ha sido escrito por Eloïse Leboutte, Project Manager de IFFD. Más información sobre el proyecto puede verse aquí.
El francés Christophe Beaudouin es uno de los mayores expertos del continente en demografía, uno de los grandes problemas que afectan a Europa, en general, y a Galicia, en particular. El pasado viernes expuso en la Xornada Internacional de Sensibilización Demográfica que organizó la Consellería de Benestar las consecuencias de esta crisis "silenciosa".
Informe que recoge el impacto de las políticas públicas en el trabajo del hogar a lo largo de toda la Unión Europea y, en especial, su eficacia para lograr que se formalice como una relación laboral y deje de ser meramente privado.
Europa afronta una crisis demográfica incluso en los países más prósperos. En Alemania, el censo más reciente mostró que el país ha perdido 1,5 millones de habitantes por sus bajas tasas de natalidad. Es más, según los expertos, su demografía podría contraerse en un 19% hasta el año 2060.
Informe del organismo estadístico de la UE que permite una aproximación sistemática y ordenada al amplio archivo de datos que recopila en materia de población, salud, educación, composición de los hogares, etc.