Estonia ya vive en nuestro futuro: “Cuando ven que en España hay gestorías, flipan”

A mediados de abril, toda Europa se ocultaba en sus casas. ¿Toda? No, toda no. Es el caso de Estonia, que en el momento de escribir este artículo se encuentra congelada en los 1.982 casos confirmados y los 69 fallecidos. Estonia es el país mejor preparado para sobrevivir a una cuarentena generalizada . Al menos, social y económicamente. The New Yorker lo utilizaba como ejemplo y recordaba que el país tenía los niveles más bajos de toda Europa.

Expertos piden un cambio en el concepto de conciliación laboral y educativa

El final del estado de alarma motivado por la covid-19 debe llevar a diferentes reflexiones, en especial por si se produce un gran rebrote, y una de las principales es cambiar el concepto que se tenía hace unos meses de la “conciliación” educativa y laboral. Así lo han considerado, en declaraciones a Efe, los expertos de la Universidad Internacional de  La Rioja (UNIR) María Campo y Antonio Muñoz, especialistas en Orientación Familiar y Recursos Humanos, respectivamente.

Los funcionarios podrán teletrabajar cuatro días a la semana

Los funcionarios de la  Administración General del Estado podrán teletrabajar hasta cuatro de los cinco días de la semana. No serán todos, pero sí una buena porción: Quienes tengan hijos menores de 14 años. Quienes estén al cuidado de personas dependientes o con discapacidad. Quienes pertenezcan a colectivos vulnerables al coronavirus.

“Si quieres que tus trabajadores funcionen, recuérdales que su familia es lo primero”

“Un líder realmente bueno debería poder irse a dormir en mitad de una crisis, porque si ha hecho el trabajo adecuado, puede confiar en su gente”. Para reforzar su idea, Peters recurre a la guía para el teletrabajo que ha circulado entre miembros del gobierno canadiense y que recuerda, entre otras cosas, que “no estás teletrabajando, estás en tu casa intentando trabajar en mitad de una crisis”; “tu salud mental, física y emocional es lo más importante ahora”;