Sin duda la movilidad en las grandes ciudades se ha convertido en uno de los grandes desafíos para las familias que residen en ellas.

Sin duda la movilidad en las grandes ciudades se ha convertido en uno de los grandes desafíos para las familias que residen en ellas.
“Estos días se circula en coche como en agosto”. La percepción de quienes utilizan el vehículo privado en Madrid es que la huelga de taxis que arrancó hace 11 días —el pasado lunes 21— ha mejorado la fluidez del tráfico en la capital.
Es una de las principales conclusiones de la tercera edición del Gender Monitor 2018 elaborado por Esade para “poner negro sobre blanco” la realidad del equilibrio de género en las empresas, según ha explicado Eugenia Bieto, profesora del departamento de Dirección General y Estrategia de la escuela de negocios, durante la presentación del informe este martes en Madrid.
El desarrollo y normalización del uso de robots, combinados con el uso del Internet de las cosas o el aprendizaje automático son los principales motivos de la desaparición de algunas profesiones y la creación de otras nuevas.
¿Cómo puede ser que con un paro juvenil del 28,8% haya empresarios desesperados por contratar a jóvenes? ¿Cómo explicarse que escuelas que imparten módulos con trabajo garantizado al obtener la titulación no llenen las aulas? ¿Cómo justificar que jóvenes quieran apuntarse a profesiones demandadas y no haya oferta de plazas? Y a la inversa. ¿Por qué se abren nuevas aulas en profesiones hiperrepresentadas?
Se trata de una ayuda que deberá tramitarse antes del 15 de febrero, por lo que las familias deberán darse prisa en solicitarla para poder beneficiarse de esta deducción una vez realicen la Declaración de la Renta de 2018.