Alemania, incapaz de reponer la mano de obra por la baja natalidad

Alemania ha acogido a más de un millón de inmigrantes en los últimos años. También, según el informe, se espera que hasta 2060 lleguen al país 114.000 personas de otros Estados de la UE. Pero ni una cifra ni otra serán ni mucho menos suficiente. El país requerirá además 152.000 inmigrantes de terceros países cada año.

El ‘no’ a los Presupuestos congela la ampliación de los permisos de paternidad

El Gobierno contemplaba en el proyecto de ley gastar 302 millones más para poder financiar la ampliación del permiso de paternidad. El Ejecutivo no incluyó esta medida en el Real Decreto Ley de subida de pensiones y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, con lo cual, decae al haberse tumbado los Presupuestos, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

La traición de España a sus jóvenes

Los jóvenes españoles tienen la segunda tasa de desempleo más alta de Europa —36 por ciento—, ocupan los primeros puestos en fracaso educativo y los últimos a la hora de independizarse del hogar. A esto se suma el bajo índice de natalidad en España, que está provocando un envejecimiento de la población y que inclinará la balanza de las decisiones políticas aún más a favor de los mayores.

606.473: récord histórico de bajas en la Seguridad Social el primer día del nuevo salario mínimo

España registró el pasado 2 de enero una cifra histórica de bajas en la Seguridad Social: más de 606.000. El dato supera incluso los 363.017 despidos que se produjeron durante el viernes negro del pasado día 31 de agosto, y evidencia la fuerte destrucción de empleo en el que fue el primer día laborable del año y, por lo tanto, la jornada en la que entró en vigor la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) pactada por Gobierno y Podemos.