Familias menos fuertes, crisis más intensas

Una de las conclusiones del último informe de la Fundación Foessa, Distancia social y derecho al cuidado, muestra que las redes de apoyo, fundamentalmente la familia, se han visto debilitadas y, por tanto, han perdido capacidad de ayuda. Según el estudio, más de la mitad de los hogares en exclusión grave no cuentan en estos momentos con personas o redes que les puedan echar una mano.

Bono niñera: los abuelos en Italia recibirán una paga por cuidar a su nieto menor de 12 años de 1.200 euros

El cupón eso sí, tiene sus restricciones: nunca se puede usar para la otra persona con responsabilidad parental (es decir, el otro padre, incluso si no viven juntos, o si están separados o divorciados), o cualquier miembro de la familia, incluidos los abuelos, queda excluido de la posibilidad de utilizar el cupón en caso de cohabitación. Es decir, si el abuelo vive en casa no cobrará el cupón. 

El ahorro de los hogares crece al nivel más alto en 16 años por la caída del consumo

Entre enero y marzo de este año, periodo que se vio afectado parcialmente por el estado de alarma y el confinamiento de los españoles ante la pandemia del coronavirus, los hogares aumentaron su renta disponible bruta un 1,2%, hasta 176.013 millones de euros, y su gasto en consumo se situó por debajo de esta cantidad, en 172.515 millones de euros, un 5,2% menos, de forma que su ahorro fue positivo.