


¿Tengo un hijo o un perro?
Durante los últimos años ha descendido la natalidad y ha aumentado el número de animales de compañía. Esto puede deberse a que requieren de menos gastos y responsabilidades que un bebé. En nuestro país hay alrededor de 13 millones de mascotas, de las que algo más de 12 millones son perros.

El 25% de los mayores de 64 años de Barcelona viven solos, un nuevo máximo histórico
La población de más de 64 años ha crecido progresivamente en la ciudad, y en 2018 se sitúo cerca de las 350.000 personas, lo que representa el 21% de la población total de Barcelona –1.641.548 personas–, la cifra más elevada desde 2001.

Se compran amigos y abrazos: la epidemia de soledad en EE UU ya es un negocio
Un fin de semana de verano, Tracy Ruble y otras 20 personas se instalaron con sillas vacías en una esquina de una calle de San Francisco para hablar con desconocidos. Chuck McCarthy ofreció entrevistas en Los Ángeles sobre el éxito de su aplicación The People Walker, en la que “paseantes” cobran entre siete y 21 dólares (entre seis y 19 euros) por acompañar a caminar a otra persona.

Reunión de trabajo con el Concejal de Familias en el Ayuntamiento de Madrid
El staff de The Family Watch se ha reunido con el Delegado del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social, en el Ayuntamiento de Madrid, José Aniorte Rueda, a fin de establecer posibles líneas de colaboración.

Finlandia inicia la revolución de las citas virtuales para afrontar el rápido envejecimiento de la población
A los usuarios también les encanta este servicio. Riitta Koskinen, de 80 años, explica con la ayuda de un traductor: “Soy mayor, vivo sola y es bueno tener compañía. Comemos al mismo tiempo y la comida sabe mejor cuando estás con otros. Realmente disfruto este momento del día. Me hace comer y es bueno ver a otras personas”.