


Las madres serán las principales perjudicadas si no hay una verdadera vuelta al cole
Los problemas de conciliación que está provocando la pandemia y la nueva normalidad se están viendo agudizados porque los centros educativos funcionarán a medio gas a corto plazo, se desconoce qué pasará en septiembre y la vuelta a la oficina ha comenzado con la desescalada. Todo ello preocupa y mucho porque el coronavirus puede llevarse por delante los pequeños avances conseguidos en materia de igualdad.

La mitad de familias numerosas se han visto afectadas por la crisis y un 33% se ha quedado fuera de las ayudas
De los datos se desprende que, de las familias afectadas laboral y económicamente por la crisis del Covid-19, el 16,3% ha sufrido un ERTE, el 14,5% ha visto reducidos sus ingresos, un 5,1% ha tenido que cerrar su negocio, un 4,8% ha tenido una reducción de jornada y un 4,7% se ha quedado en el paro. Mientras, un 41,7% de las familias encuestadas dicen que no se han visto afectadas.

Reunión con la Secretaria Gral. de Familias de la Junta de Andalucía
Reunión de trabajo con la Secretaria Gral. de Familias de la Junta de Andalucía, Ana Mata Rico, para presentarle los resultados de la Encuesta realizada sobre la situación de las Familias durante el Coronavirus en Andalucía.

La importancia de realizar ejercicio con precaución: cuándo debo revisarme el corazón
“La respuesta aguda al ejercicio produce un aumento en las necesidades de oxígeno y de la actividad simpática que puede originar la aparición de un espasmo coronario. Ante esta situación de potencial riesgo es necesario conocer el estado de salud cardiovascular y, en su defecto, el comportamiento individualizado del cardiópata que desea realizar ejercicio físico”, advierte la sociedad científica.

Los escolares más pequeños no tendrán que mantener la distancia de seguridad el próximo curso
Según Celaá, el próximo curso los alumnos de hasta diez años podrán estar en pequeños grupos “a modo de familia o convivientes” para evitar que tengan que guardar la distancia mínima de un metro y medio de seguridad. El Ejecutivo se aferra ahora a que la última evidencia científica no sitúa a los niños como vectores importantes de la transmisión del coronavirus.