En el alzhéimer, la familia sí importa

Los familiares cercanos de personas con enfermedad de Alzhéimer son dos veces más propensos que los que no tienen una historia familiar a desarrollar la acumulación silenciosa de placas cerebrales asociadas con la patología, según investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke, en Durham (Estados Unidos).

El 61% de los pacientes de Atención Primaria utilizan Internet para informarse sobre su posible diagnóstico

El 61 por ciento de los pacientes de Atención Primaria utilizan Internet para informarse sobre su posible diagnóstico, según ha mostrado un estudio elaborado por The Family Watch en el que se ha entrevistado a 323 pacientes de 14 y 75 años de centros de salud de la Comunidad de Madrid.Así, de todos los usuarios de Internet, el estudio ha reflejado que el 61 por ciento son mujeres con una edad media de 48 años. Además, el 92 por ciento tienen niveles de estudios medio alto y el 18 por ciento índices de renta bajos.

Doce sugerencias para enseñar a comer bien a tus hijos

Incorporar pronto al niño a las comidas familiares: La comida es también un acto social, al niño pequeño se le debe sentar a la mesa de la familia muy pronto para que vea comer a sus mayores, que vea cómo los demás gozan comiendo. No hacer de esta conducta un acto solitario.

La familia, pilar fundamental para fomentar la autonomía del paciente

Las consecuencias derivadas de un daño cerebral se hacen visibles a través de alteraciones físicas, cognitivas y de comportamiento. En muchos casos pueden generar incapacitaciones y dificultades a la hora de realizar actividades que el paciente desarrollaba con anterioridad. Las II Jornadas Científicas de Daño Cerebral, que ha organizado la Fundación Instituto San José, han abordado la intervención psicológica en el daño emocional de los familiares.