El uso de fármacos para frenar la hiperactividad puede producir síntomas psicóticos, según se expone en el último informe de salud psicosocial de The Family Watch, la red informal de documentación sobre la salud psicosocial de la familia.

El uso de fármacos para frenar la hiperactividad puede producir síntomas psicóticos, según se expone en el último informe de salud psicosocial de The Family Watch, la red informal de documentación sobre la salud psicosocial de la familia.
El caso de una menor de 7 años ha motivado la realización de un nuevo estudio sobre el uso de los fármacos destinados a frenar la hiperactividad de los pequeños, pues podrían tener efectos secundarios, de acuerdo al último Informe de salud psicosocial de The Family Watch.
Cuenta la pediatra María José Peláez que una vez le puso una transfusión de plaquetas a un niño en su dormitorio, rodeado de sus juguetes y mientras jugaba a la Wii. Ese es el objetivo de la Hospitalización a Domicilio (HADO) del Materno: que niños enfermos tengan la misma atención sanitaria que en un hospital, pero en su entorno familiar y sin necesidad de ingreso.
Desde 2005, cuando el Gobierno español puso en marcha la estrategia Naos para combatir la obesidad infantil, se limitó el acceso de los estudiantes de primaria a refrescos altos en azúcares y alimentos altos en grasas o sal.
Según los datos recopilados en junio de 2012, en nuestro país, un 30% de los niños y niñas tienen exceso de peso, de los cuales el 21,7% sufren sobrepeso y un 8,3% obesidad. Son datos de un informe elaborado por la Fundación THAO, una organización no lucrativa que se dedica a promover estilos de vida saludables entre los ciudadanos y que desde 2007 desarrolla un programa de intervención municipal para prevenir la obesidad infantil entre los niños, niñas y sus familias, el Programa Thao-Salud Infantil.
De todas las discusiones típicamente veraniegas -playa o montaña, tinto de verano o cervecita, bikini o bañador…- pocas han generado tantas frustraciones como la que trata sobre cuánto tiempo hay que esperar para bañarse después de comer y evitar así uno de los temores que más acechan a los progenitores en esta época del año: que sus hijos sufran un corte de digestión.