La fundación de Mata presentó el mes pasado en el Senado un plan nacional de detección de hipercolesterolemia familiar que plantea detectar en 10 años a la mayoría de esos casos.

La fundación de Mata presentó el mes pasado en el Senado un plan nacional de detección de hipercolesterolemia familiar que plantea detectar en 10 años a la mayoría de esos casos.
Comer en familia es clave para adquirir hábitos alimenticios saludables y prevenir así la obesidad infantil, según el ‘Estudio del ambiente durante la hora de la comida en la infancia’ en el que se han observado a medio centenar de familias, con hijos pequeños (3-7 años), y de diferentes clases sociales.
Comer en familia es clave para adquirir hábitos alimenticios saludables y prevenir así la obesidad infantil, según el 'Estudio del ambiente durante la hora de la comida en la infancia', en el que se ha observado a medio centenar de familias, con hijos pequeños (3-7 años) y de diferentes clases sociales, y que ha sido realizado por la Fundación THAO con la colaboración del Instituto DKV.
Las parejas mayores en un matrimonio con problemas, especialmente las mujeres, tienen mayor riesgo de enfermedades del corazón que aquellos que viven de forma más armoniosa, según revela el primer estudio de este tipo representativo a nivel nacional. Los hallazgos sugieren la necesidad de asesoramiento y programas destinados a promover la calidad marital y el bienestar de las parejas de 70 y 80 años, según el investigador principal, Hui Liu, sociólogo de la Universidad Estatal de Michigan, Estados Unidos.
Las Proyecciones de Población de España, elaboradas por el INE constituyen una simulación estadística del tamaño y estructura demográfica de la población que residiría en España en los próximos 50 años, y en sus comunidades autónomas y provincias en los próximos 15 años, en caso de mantenerse las tendencias y los comportamientos demográficos actualmente observados. Estos resultados muestran el efecto que, sobre el futuro más próximo, tendrían la evolución recientemente observada de la fecundidad, la mortalidad y las migraciones en cada uno de estos territorios.
El presidente de Unicef España, Carmelo Angulo, alertó este sábado de que está creciendo el número de niños españoles que no desayunan todos los días por falta de recursos económicos en la familia, y que uno de cada cuatro menores vive por debajo del umbral de la pobreza. Angulo hizo estas declaraciones en la clausura de la tercera jornada del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap), que se celebra en Valencia.