La pandemia arrojará a la pobreza a 700.000 personas en España

Estas son las conclusiones del último informe de la ONG Oxfam Intermón,  ‘Una reconstrucción justa y necesaria es posible’, en el que se proponen medidas fiscales para recaudar 10.000 millones más y reducir la precariedad laboral entre los sectores más vulnerables a través de reformas estructurales que den mayor peso a sectores de más valor añadido.

Daniel Raventós propone en el Congreso una renta básica universal frente al IMV que llegará a “menos del 25% de pobres”

“Suponiendo que todo salga bien, se va a llegar a 2,3 millones de personas, es menos del 25% de las personas oficialmente pobres en 2019, sin contar con lo que va a venir producto de la pandemia”, ha explicado Raventós este lunes 22 de junio ante los grupos parlamentarios en la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica en el Congreso de los Diputados.

“Si quieres que tus trabajadores funcionen, recuérdales que su familia es lo primero”

“Un líder realmente bueno debería poder irse a dormir en mitad de una crisis, porque si ha hecho el trabajo adecuado, puede confiar en su gente”. Para reforzar su idea, Peters recurre a la guía para el teletrabajo que ha circulado entre miembros del gobierno canadiense y que recuerda, entre otras cosas, que “no estás teletrabajando, estás en tu casa intentando trabajar en mitad de una crisis”; “tu salud mental, física y emocional es lo más importante ahora”; 

La mitad de familias numerosas se han visto afectadas por la crisis y un 33% se ha quedado fuera de las ayudas

De los datos se desprende que, de las familias afectadas laboral y económicamente por la crisis del Covid-19, el 16,3% ha sufrido un ERTE, el 14,5% ha visto reducidos sus ingresos, un 5,1% ha tenido que cerrar su negocio, un 4,8% ha tenido una reducción de jornada y un 4,7% se ha quedado en el paro. Mientras, un 41,7% de las familias encuestadas dicen que no se han visto afectadas.