Libro de datos sobre menores en EE UU 2010

Según la XXI edición de este informe, las mejoras en la situación del menor en EE UU que empezaron a finales de los noventa se estancaron antes de la crisis actual. Los datos incluyen diez indicadores básicos del bienestar infantil en cada estado y en conjunto.

Relaciones entre matrimonio y consumo

Esta revisión de los estudios recientes pone de manifiesto no sólo que las parejas estables disminuyen los costes personales y disponen de más que los restantes adultos, sino que consiguen ahorrar mucho más incluso aunque sus ingresos sean considerables y que, por tanto, no han necesitado modificar sus hábitos con la crisis ni son los que la han causado. [En inglés]

El futuro de los hijos

Tras varias décadas de declive, el tiempo dedicado por los padres al cuidado de sus hijos pequeños en EE UU empezó a aumentar significativamente en la mitad de los noventa, sobre todo entre los padres con educación superior. Tras varios años de estudio sin encontrar una explicación sencilla, y menos aún en la actual crisis económica, los autores concluyen que este aumento puede estar relacionado con la creciente importancia que conceden a la educación de sus hijos, y concretamente a la preparación para la admisión en una Universidad de prestigio.

Impacto de la crisis económica en las políticas familiares de miembros de la UE

La crisis económica ha supuesto y sigue teniendo un considerable impacto en el bienestar de las familias de la Unión Europea, aunque las circunstancias sean variables en los distintos estados miembros. Para profundizar en cómo afecta todo ello a la demanda de políticas públicas de ayuda a la familia, se celebró un seminario en Bruselas el 26 de noviembre de 2009, en el que se pidió a cada estado las respuestas a un cuestionario que han servido de base a este documento, redactado en inglés.