La acción frente a la pobreza infantil

Estudio elaborado por la Fundación FOESSA sobre el impacto de CaixaProinfancia, el programa de atención a la infancia en situación de pobreza y exclusión social que impulsa la Fundación "la Caixa" desde el año 2007 y que tiene como objetivo garantizar la promoción socioeducativa de niños de entre 0 y 16 años en riesgo o situación de exclusión, tratando de garantizar que, pese a las dificultades, tengan la puerta abierta a un futuro mejor y disfruten de las mismas oportunidades que el resto.

Impacto de la conciliación de la vida familiar y laboral sobre el bienestar de la infancia

El estudio 'El impacto de la conciliación laboral y familiar sobre el bienestar de la infancia' afirma que el 80% de los trabajadores de empresas españolas que tienen hijos demandan más medidas relacionadas con el cuidado de la infancia. Otras consideraciones que hace en su estudio el Observatorio efr, que está formado por la propia Fundación Másfamilia, Tatum, Fundación Adeco y Análisis e Investigación, tienen que ver con que, además de una mayor dedicación de tiempo a los menores, los padres y madres necesitan sensibilización y preparación para desarrollar adecuadamente su labor.

Empleo en Europa 2010

La Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Unión Europea produce este informe desde hace 22 años, que constituye siempre el mejor análisis de la situación de los 27 países miembros y adquiere un especial interés en la actualidad por la crisis que atravesamos. También puede verse una versión navegable aquí.

La Familia en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011

El Barómetro de la Familia ha realizado, a través del Centro de Investigación y Estudios de la Familia de Acción Familiar, un estudio del tratamiento de la familia en los Presupuestos Generales para 2011, en el que concluye que "las políticas públicas apenas se ocupan de la familia y tan sólo lo hacen para atender necesidades puntuales de cada uno de sus miembros, sin tener en cuenta los efectos que se derivan de su unidad".

Encuesta de Presupuestos Familiares

La Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) es una de las encuestas a hogares más antiguas que realiza el INE. La actual EPF, que se viene realizando desde 2006 con periodicidad anual, sustituye a la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares, de carácter trimestral. En esta edición se presentan los datos relativos al año 2009.