Dueños de pisos caros del centro venden a menor precio sus propiedades con ellos como inquilinos hasta su fallecimiento para costear su jubilación.

Dueños de pisos caros del centro venden a menor precio sus propiedades con ellos como inquilinos hasta su fallecimiento para costear su jubilación.
Así lo refleja I Estudio sobre la Salud y el Bienestar de la Abogacía Española. La editorial jurídica Lefebvre y el Instituto de Salud Mental de la Abogacía (ISMA) han publicado este documento con el objetivo de tomarle el pulso al estado de la salud y bienestar de los abogados en España a través de una encuesta a más de 700 abogados.
Para ello, ha lanzado la campaña La Infancia Marca, una iniciativa en la que la ONG pregunta qué habría sido de los líderes de los principales partidos Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Albert Rivera (Cs), Pablo Iglesias (Podemos) y Santiago Abascal (Vox) si hubieran vivido una infancia distinta.
España es el segundo país de la Unión Europea con mayor tasa de abandono escolar, solo por detrás de Malta, según el último sondeo de Eurostat. Un 18,98% de los jóvenes de entre 18 y 24 años decidieron en 2017 dejar sus estudios al finalizar la ESO, algunos incluso antes, cuando la media europea de abandono es de un 10,7%.
Los cálculos del Ejecutivo analizan las consecuencias que el envejecimiento de la población tiene sobre las finanzas públicas. El gasto público asociado a este fenómeno será equivalente a un 27,1% del PIB en 2050, tres puntos más que ahora.
El 17,9% de los jóvenes de entre 18 y 24 años tiene como máximo estudios de secundaria (enseñanza obligatoria), es decir, que no aprobaron o cursaron bachillerato o FP de grado medio.