Análisis de la relación entre la crisis actual y la natalidad en 31 países europeos, que pone en evidencia hasta qué punto las distintas teorías sobre la relación entre economía y demografía son ciertas.

Análisis de la relación entre la crisis actual y la natalidad en 31 países europeos, que pone en evidencia hasta qué punto las distintas teorías sobre la relación entre economía y demografía son ciertas.
Este trabajo analiza la evolución del gasto en pensiones de jubilación contributivas de la Seguridad Social. Mediante un nuevo microsimulador dinámico se evalúa el efecto que para el periodo 2012-250 tiene la aplicación de la reforma del sistema de pensiones recientemente aprobada en 2011, y este estudio es tanto en términos de sostenibilidad como en las pensiones recibidas por los jubilados.
El pasado 22 de abril, el Instituto Nacional de Estadística publicaba que la población española se reducía por primera vez desde 1998, y, aunque a muchos esta noticia les haya pasado desapercibida, a mí me ha resultado especialmente escalofriante. La población extranjera ha sido la gran responsable de los aumentos de población, pasando de 1 a 5.7 millones entre el año 2000 y 2010. Y aunque algunos puedan pensar que la salida de inmigrantes puede suponer un menor peso para el sistema (sanitario, gastos sociales, desempleo) pero más bien es todo lo contrario.
Los asesores financieros insistimos en la importancia de contratar un plan de pensiones o un seguro a la hora de proteger a nuestra familia. Y es que no estamos libres de que nos suceda algo que merme nuestro nivel de ingresos. En España hay 3,5 millones de personas con algún tipo de invalidez. En el último año, 17 de cada 100 personas de entre 25 y 34 años ha sufrido un accidente, lo que pone de manifiesto que resulta fundamental medir estos riesgos y protegerse de ellos en la medida que lo exijan las cargas familiares.
Vivir en casa de los padres hasta los 40 no es solo cosa de España. Ladura crisis que azota a las economías mundiales están poniendo del revés los estándares de todos los países, incluso de la potente economía estadounidense. Hay estudios que lo demuestran.
Fiesta simpática esta, la del Día de la Madre. Son infinitas las representaciones artísticas, en todas las culturas, en las que figura la madre con el hijo. En nuestra cultura cristiana esa tradición llega a la excelsitud de la Pietà y de todas las versiones de la Virgen María con el Niño Jesús. No hay más que darse una vuelta por el Museo del Prado para gozar de todas esas representaciones pictóricas. La imagen del padre con el hijo es rara en nuestra tradición artística.