La nómina de las pensiones vuelve a crecer a ritmo mensuales superiores al 7%. La pensión media de jubilación alcanza los 1.135 euros, y la media del sistema, los 987 euros.

La nómina de las pensiones vuelve a crecer a ritmo mensuales superiores al 7%. La pensión media de jubilación alcanza los 1.135 euros, y la media del sistema, los 987 euros.
Se trata de saber qué proponen en sus programas electorales los partidos políticos, los mismos que no hace mucho dejaron caer el Pacto de Toledo, que tenía la misión de buscar soluciones pactadas para la sostenibilidad del sistema.
La brecha de género de las mujeres jubiladas supone una pérdida potencial de 26.900 millones de euros y más de 400.000 puestos de trabajo que se dejan de crear.
El cálculo de la Universidad de Valencia se basa en el Índice de Revalorización de Pensiones (IRP), y supondría una pérdida de poder adquisitivo equiparable a unos 165 euros al mes sobre la pensión media de jubilación, y 135 euros para la media del sistema.
Según una reciente encuesta del CIS, al 15,5 por ciento de los españoles les preocupa el sistema de pensiones y no es para menos. El aumento de la longevidad o el descenso de cotizantes hacen que el tema sea de candente actualidad.