World Family Map

Por primera vez se publican datos homologados sobre el bienestar familiar en los distintos países del mundo, en un informe realizado por un consorcio de diferentes socios académicos de varios continentes que examina los efectos para los hijos de que los padres convivan con ellos, así como los factores sociales, económicos y culturales que refuerzan o debilitan la vida de familia.

Responsables del fracaso escolar

Tras la publicación de mi anterior artículo titulado “¡Otra reforma educativa!”, algunos amigos y otras personas relacionadas con la docencia me dicen que la “Ley Wert”, como ha sido designada la nueva Ley de Educación (LOMCE), supone un agravio para los maestros y profesores al poner en entredicho su capacidad para evaluar a sus alumnos, ya que prevé que las evaluaciones a finales de las etapas escolares sean externas al centro de enseñanza, es decir, sin intervención de dichos docentes.

1 de junio: día mundial para mamá y papá

La Asamblea General de Naciones Unidas ha establecido recientemente un nuevo Día Internacional: el Día Mundial de las Madres y los Padres (1 de junio), "para que se observe anualmente en honor de las madres y los padres en todo el mundo".

Enseñar a obedecer aprendiendo a dar órdenes

Ayer estando esperando a que un semáforo se pusiera en verde, me abordó una señora y me dijo: “he visto que estás escribiendo un blog en el Hoy digital” yo asentí con la cabeza y sin pausa me espetó: “pues a ver si escribes algo para hacer que los niños obedezcan de una puñetera vez”. Y me lo lanzó a la cara así como si yo fuera un San Judas Tadeo pero por lo civil, mientras se saltaba el semáforo en rojo.

¿Cómo ser mejores padres? Aprendiendo de los antepasados

¿Pueden enseñarnos algo las sociedades tradicionales, como las que aún se pueden encontrar en Nueva Guinea, sobre nuestro propio mundo? El antropólogo Jared Diamond parece pensar que así es, ya que de esa manera ha subtitulado su nuevo trabajo, ‘The World Until Yesterday’ (Viking), es decir, “el mundo hasta ayer”, que se ha publicado esta misma semana.

Vallas al campo del infortunio

Vivimos un mundo muy raro. En general, en Occidente, llevamos una vida tan aburrida y confortable que los hay que buscan el chute de adrenalina poniéndose retos que dejarían a una madre de tribu africana con la boca abierta al saber que se hacen por placer: correr maratones por el desierto, ascender montañas sin oxígeno, tirarse de un puente con un arnés.