Informe sobre políticas de apoyo a la paternidad

Respondiendo a la misión para la que fue creada, la Alianza Europea de las Familias, dependiente de la Unión Europea, ha producido este informe a través de RAND, en el que se analizan las necesidades que los padres europeos tienen en la actualidad y los servicios públicos que pueden ayudarles a resolverlas.

Nuestros hijos vivirán peor que nosotros

El 64,2 por ciento de los padres piensa que sus hijos vivirán peor que ellos cuando sean adultos, según se desprende del Barómetro de la Familia en España, que también revela que en el 9 por ciento de los hogares alguna de las personas que se había emancipado ha tenido que volver a casa.

¿Tienes un joven talento en casa? La neurociencia te ayuda a descubrirlo

Los niños con altas capacidades pasan desapercibidos en la mayoría de ocasiones, tanto para sus profesores como para sus padres. Lo más preocupante de este hecho es que si no se detecta a tiempo el talento, las posibilidades de que estas personas caigan en el fracaso escolar se elevan al 65% de los casos. Muchos de ellos corren el riesgo de desarrollar disfunciones emocionales manifestando serias dificultades para relacionarse e integrarse socialmente. Es habitual pensar que se trata de niños problemáticos, enterrando así para siempre sus potencialidades formativas y profesionales.

Para educar hay que hablar

El otro día estuve observando a unos padres que estaban enseñando a su hijo de unos 5 o 6 años a montar en bici. Los padres iban colocando con precisión coderas, rodilleras, casco, protector bucal y, mientras, le iban explicando la importancia que tienen para prevenir posibles problemas.