Los padres podrán cuidar a sus hijos en la UCI las 24 horas

Decimos a menudo que el roce hace el cariño, y no es un dicho popular sin más, la literatura científica también lo corrobora desde hace varios años. No obstante, parece que los responsables sanitarios –salvo en algunos centros concertados– hacían oídos sordos al grito común de los padres que saben que sus hijos los necesitan, más aún si están enfermos y por eso quieren estar permanentemente a su vera.

Habrá custodia compartida de los hijos incluso con los padres en contra

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley que regula la custodia compartida en caso de nulidad, separación y divorcio, eliminando la “excepcionalidad”, de manera que será el juez quien determine qué forma de guarda es la más conveniente en cada caso atendiendo al interés del menor, incluso cuando los progenitores estén en contra.

Compartir la custodia, sin duda

El hecho de ser pediatra no confiere ninguna autoridad moral ni intelectual, pero sí posibilita un punto de vista distinto al de algún colectivo de padres separados que parecen haber descubierto las ventajas de compartir la crianza cuando ésta ha quedado mayoritariamente en manos de las madres -y son ellas las que en general acuden a las consultas con sus hijos- y al de algún colectivo feminista que lucha para que la crianza sea compartida en igualdad, pero sólo hasta la separación de la pareja y cuando ésta se produce, afirman que la custodia debe recaer sistemáticamente en la madre y excepcionalmente compartirse.

¿Tu pareja es igual que tu padre? Cómo el progenitor forma el carácter de la hija

Cada vez son más las mujeres que se sorprenden a sí mismas pidiendo permiso a su novio para salir con las amigas o justificando cualquier tipo de conducta de la pareja elegida, por muy inadecuada que ésta sea. Perdonárselo todo, dejar que él controle el dinero o sobresaltarse si aparece de improvisto son algunas de las conductas de estas mujeres, que terminan convirtiéndose en lo que creen que su novio espera de ellas.

Influencia de la calidad de relación de los padres en los hijos

Estudio realizado por un equipo de investigadores de la universidades de Huelva y de Sevilla, con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, obre un total de 7.580 adolescentes españoles escolarizados, de entre 13 y 18 años, en los que se han evaluado los estilos de vida y la salud, y a los que se preguntaba la calidad de la relación entre los progenitores o la satisfacción con las relaciones familiares.

La paternidad es una etapa más de la vida

El pasado día 2 de abril pude disfrutar de nuevo de la experiencia de ser padre. Aunque tengo que admitir que no los esperábamos aún, Mario, llegó al mundo. Son momentos de muchos nervios e incertidumbre los vividos hasta que a través de la puerta del largo pasillo del hospital, oyes el llanto de tu hijo.