¿Están los caprichos de mis hijos por encima de la educación?

A diario se presentan situaciones en las que la buena educación juega un papel esencial. Numerosas acciones que no hace tantos años eran vistas como algo normal, ahora conforman una excepción que no deja en buen lugar a la sociedad. Por lo que el papel de los padres puede quedar en entredicho. Una vuelta a valores como la generosidad, el respeto, el altruismo, la compasión o la empatía, se presenta como solución para que los niños crezcan felices y sean respetuosos con su entorno.

“Las redes sociales son un nuevo espacio criminológico para los delitos de siempre”

Las redes sociales no han creado nuevos delitos, sino “un nuevo espacio criminológico donde se suceden los delitos de siempre”. Así lo explicó ayer la catedrática de Derecho Penal en la Universidad de Castellón, María Luisa Cuerda, durante su ponencia sobre Derecho Penal y redes sociales, celebrada en el marco de las jornadas de jueces de menores que se desarrollan en Alicante del 24 al 26 de septiembre.

Secuelas de la custodia compartida

No es la primera vez que me refiero a esta cuestión. Sé que abundan los que piensan más en sus derechos que en los de sus hijos, y tampoco tienen en cuenta sus necesidades. Las de sus hijos.Los niños necesitan creer que su padre y su madre son las mejores personas del mundo y que ambos los quieren mucho. Pero ocurre que muchas personas piensan que tienen derecho a la venganza y que ésta consiste en que sus hijos “se den cuenta” de cómo es la ex pareja.

Guía para no caer en las trampas afectivas de los hijos

Muchas estrategias manipuladoras de los hijos tienden, según los expertos, a crear una trampa emotiva que haga sentirse culpable a los padres, evitando así el doloroso reconocimiento de la propia responsabilidad personal. Así lo confirma el psicólogo y psicoterapeuta especializado en la formación de padres y matrimonios Osvaldo Poli, autor del libro “Corazón de padre” (Ediciones Palabra).