


El ejercicio físico salva cada año casi cuatro millones de vidas en el mundo
Esta nueva investigación de científicos de las Universidades de Cambridge y Edimburgo ha analizado los datos de 168 países y ha concluido que entre quienes practican ejercicio físico, el riesgo de morir prematuramente se reduce un 15%. Eso significa, en números globales, que se consiguen salvar al menos 3,9 millones de vidas cada año.

Por qué la obesidad, sin importar la edad, es un factor de alto riesgo frente al COVID-19
Que la obesidad es un factor de riesgo para desarrollar complicaciones graves de COVID-19 ya se había mostrado en algunas otras series en adultos, como la publicada en Clinical Infectious Diseases que estableció que los pacientes menores de 60 años con índice de masa corporal (IMC) superior a 35 (obesidad grave) eran 2,2 veces más propensos a ingresar en UCI que los que tenían un IMC por debajo de 30 (peso normal).

El truco para adelgazar estos días pese al sedentarismo prolongado
El estudio ha sido realizado por el Instituto Nacional del Cáncer de EEUU y defiende que su consumo reduce el riesgo de mortalidad para todos los tipos de cáncer, así como por infarto o enfermedades respiratorias.

Millions of children and families in Niger struggle as humanitarian needs mount
And insecurity increases the already significant chronic challenges in Niger. Attacks against civilians in the Lake Chad region prevented 263,000 people in Diffa from returning to their homes.

Las tres vías para combatir la obesidad infantil
Se estima que para 2025, unos 268 millones de niños de entre 5 y 17 años tendrán sobrepeso en todo el mundo, y 91 millones de ellos serán, de hecho, obesos. En Europa, España se sitúa a la cabeza, sólo superada por Italia y Chipre.