Los expertos señalan que es importante diseñar políticas que incentiven la natalidad, cuyo papel es determinante para garantizar el bienestar de la población y el relevo generacional.

Los expertos señalan que es importante diseñar políticas que incentiven la natalidad, cuyo papel es determinante para garantizar el bienestar de la población y el relevo generacional.
A medida que la población europea siga disminuyendo, muchas pequeñas aldeas y grandes ciudades continuarán intentando implementar programas para aumentar sus tasas de natalidad.
En Japón están desplegando una serie de enfoques para revertir esta tendencia aparentemente inexorable en un intento por sobrevivir y, tal vez, incluso crecer. ¿Podrían algunas zonas de España tener en el país nipón un espejo donde mirarse?
El motivo principal de que estos datos no contrarresten el descenso es principalmente el número de fallecimientos, superior en casi 30.000 personas a los nacimientos y que comparado con 2017 ha crecido un 3 %.
A tres de cada cuatro mujeres españolas les gustaría tener, al menos, dos hijos, según publica el INE en su última encuesta de fecundidad de 2018. Sin embargo, el 43% de ellas considera que tendrán menos hijos de los deseados por razones principalmente económicas.
“Las familias que han pasado por procesos de ruptura tienen unas necesidades específicas que no tiene la familia más tradicional. Y nos proponemos regular la figura de la familia monoparental. Además, nos gustaría que las familias con dos hijos tuvieran también algún tipo de beneficios, que se fueran acercando a las familias numerosas”.