El drama de la natalidad en España: las madres con menos hijos y más edad

España es el país europeo que más sufre el drama de la natalidad. Ocupa, junto a Italia, los peores puestos en el ‘ranking’ de fertilidad y nacimientos, lo que supone un grave problema interno. Y no solo desde el punto de vista económico, por condenar al país al envejecimiento, también social, porque muchas familias quieren tener hijos, pero las condiciones laborales no se lo permiten.

Polonia vive un nuevo ‘baby boom’ gracias a las ayudas a la natalidad que ofrece el Gobierno

En Polonia cada vez nacen más niños, lo que hace que se hable ya de un ‘baby boom’, gracias a la ayuda mensual de 500 zloty (115 euros) por hijo, a partir del segundo, que el Gobierno concede a las familias desde el pasado año y que ha sido criticada por la oposición, al considerarla una medida populista. Este enero, apenas nueve meses desde que entrara en vigor la nueva ayuda a la natalidad, nacieron 2.300 niños, un 10% más que en el mismo periodo de 2016, según datos de la Seguridad Social polaca.

The Family Watch pide en el Congreso un Pacto por la Familia: “Por una cuantía económica las mujeres no tienen hijos”

La directora general de The Family Watch, María José Olesti, ha reclamado este miércoles en el Congreso un Pacto por la Familia y la Infancia, con el objetivo de poner en marcha medidas que refuercen la familia y aumenten la “denostada” tasa de natalidad en España. En relación a las ayudas que, hasta ahora, se han puesto en marcha para este fin, Olesti ha señalado que “por una cuantía económica, las mujeres no tienen hijos”.

China urged to lower legal age for marriage

China is facing calls to lower its legal age of marriage — the highest in the world — to help boost birth rates and alleviate the problems of its aging population. Men must currently be 22 before they can marry, and women 20. The limits were set in 1980 as Beijing introduced its draconian one-child policy.