“No hay ninguna norma que diga cuándo es mejor quedarse embarazada, pero, desde el punto de vista fisiológico, recomiendan que entre los 25 y los 35 años las mujeres tienen los óvulos más fértiles y sanos”.

“No hay ninguna norma que diga cuándo es mejor quedarse embarazada, pero, desde el punto de vista fisiológico, recomiendan que entre los 25 y los 35 años las mujeres tienen los óvulos más fértiles y sanos”.
El trabajo de cuidados, tanto remunerado como no remunerado, es de vital importancia para el futuro del trabajo decente. El crecimiento de la población, el envejecimiento de las sociedades, las familias cambiantes, el lugar todavía secundario de las mujeres en los mercados de trabajo y las deficiencias en las políticas sociales exigen que los gobiernos, los empleadores, los sindicatos y los ciudadanos adopten medidas urgentes en lo que respecta a la organización del trabajo de cuidados. Si no se afrontan de manera adecuada, los déficits actuales en la prestación de servicios de cuidado y su calidad crearán una grave e
insostenible crisis del cuidado a nivel mundial y aumentarán más aún la desigualdad de género en el trabajo.
Como muchas otras cosas en medicina la prevención es básica. Pero en este tema en cuestión hay cuatro factores que resultan imprescindibles a la hora de evitar depresiones postparto (que pueden acabar en cuadros graves) y que pasan por estos.
“La crisis de natalidad de los ochenta es la crisis de maternidad de ahora. Para entender lo que está pasando con los nacimientos, hay que comprender lo que pasó hace 30 años”. Antonio Argüeso, subdirector general de Estadísticas Sociodemográficas del INE.
España está cambiando. En 2017 hubo más defunciones que nunca, pero además el año pasado ha sido histórico en muchos aspectos, como recoge el informe Movimiento Natural de la Población, publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de nacimientos disminuyó un 4,5% respecto al año 2016, mientras que el de defunciones aumentó un 3,2%. España tuvo saldo vegetativo negativo en 2017 al registrar 31.245 defunciones más que nacimientos. El número de matrimonios se redujo un 2,2%.