El Gobierno y Podemos pactaron en octubre un calendario para equiparar los permisos de maternidad y paternidad, y que fueran iguales, intransferibles y remunerados al 100%.

El Gobierno y Podemos pactaron en octubre un calendario para equiparar los permisos de maternidad y paternidad, y que fueran iguales, intransferibles y remunerados al 100%.
El prestigioso Instituto de Métrica y Evaluación en Salud acaba de publicar un estudio que revela que, en el año 2040, España se situará en el primer lugar del mundo en esperanza de vida, relevando a Japón.
En concreto, asegura que en España se dedican menos de 8 euros al año a ayudas por cada mujer embarazada.
En España hay actualmente 676.000 familias numerosas. A efectos administrativos, tienen esta consideración las familias que tienen al menos tres hijos, en un país en el que la media estadística es de tan solo 1,3 hijos por mujer, muy alejada de la tasa de 2,2 necesaria para garantizar el relevo generacional.
Los españoles tendrán una esperanza de vida de 85,8 años en 2040, lo que convertirá a España en el país con mayor esperanza de vida del mundo, según un estudio de la Universidad de Washington (Seattle, EE UU) difundido este martes.
España ganaría casi 2,4 millones de habitantes en los 15 próximos años si se mantuvieran las tendencias actuales en cuanto a
fecundidad, mortalidad y migraciones.