Los nacimientos bajan un 6,1% en 2018 y marcan mínimos en 20 años

Así lo ha dado a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), que cifra el número de nacimientos en 369.302, el nivel más bajo en 20 años. Hace apenas diez años, justo en el inicio de la crisis económica, se sobrepasaba el medio millón, pero desde entonces (con la excepción de 2014, cuando aumentaron los nacimientos) este dato no ha dejado de caer.

Expertos en Derecho y Sociología lamentan que “la mayoría” de las leyes españolas “no tienen en cuenta a la familia”

Para la directora general de The Family Watch, María José Olesti, es necesario que en España se “implemente, con carácter vinculante, la perspectiva de familia”, de tal manera que “a la hora de promulgar leyes se tenga en cuenta cómo afectan al bienestar de las familias, utilizando, como herramienta, un informe de impacto familiar; tal y como ocurre con la perspectiva medioambiental o la de género”.

Japón se rinde a la inmigración

La crisis demográfica que atraviesa la tercera economía del mundo avanza a tal ritmo que numerosos sectores tienen serios problemas para cubrir las vacantes, mientras que las estadísticas auguran tiempos peores. En el 2018, el saldo entre nacimientos y muertes fue negativo en 448.000 personas, lo que confirma la tendencia de años anteriores.