Las francesas siguen siendo las campeonas de la natalidad

En 2012 la tasa de fecundidad siguió estable en 2 hijos por mujer, frente al 1,35 de EspañaAunque sufren la crisis económica como otros países de la Unión Europea, los franceses siguen siendo los campeones de la natalidad en el Viejo Continente. Según el Instituto Nacional de Estudios Demográficos (Ined), los bebés nacidos en 2012 en Francia fueron aproximadamente los mismos que en 2011; 792.000 el año pasado, frente a los 793.000 del anterior.

Tendencias demográficas en la Europa de los 28

Interesante suplemento especial conjunto de la DG de Empleo y Asuntos Sociales y la DG de Estadísticas de la Unión Europea, que analiza a partir de los datos de Eurostat la situación actual de la demografía de los Estados Miembros -incluido Croacia, de próxima incorporación- y sus consecuencias para el mercado laboral, la inmigración y la tasa de dependencia.

El hijo en gestación ya puntúa como familia numerosa para admisión de alumnos en Valencia

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat valenciana publica este martes en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) el decreto de admisión de alumnos –aprobado por el pleno del Consell–, que incluye el criterio que permite que las madres gestantes computen como si ya hubiera nacido el niño para la consideración de familia numerosa, ha informado el Sindicat de Treballadores i Treballadores de l’Ensenyament del País Valencià (STEPV-Iv).

Lo que no te han contado sobre el interés de Alemania en tanto trabajador extranjero

De los 41,7 millones de trabajadores que tiene ahora mismo Alemania, entre 6 y 7 millones no contribuyen al sistema público de pensiones. Además, en cuestión de doce años habrá 6 millones de personas que se jubilarán sin tener alguien que los sustituya en el mercado de trabajo. Son los hijos del babyboom de la postguerra alemana, que se habrán retirado de la vida activa en 2025, según pronósticos oficiales (cálculos más benévolos hablan de 2030). Para entonces, un trabajador tendrá que mantener a dos pensionistas en Alemania.

La familia europea del siglo XXI, protagonista de una futura base datos en abierto

El CSIC es uno de los 25 centros de investigación que participa en uno de los mayores estudios a nivel europeo sobre la familia. La investigación documentará las nuevas realidades de la familia y sus repercusiones, en el bienestar individual o en la igualdad de oportunidades y de género. Cualquier persona podrá acceder a los resultados que se irán publicando en bases de datos abiertas y accesibles a través de internet.

Merkel llama a empresas alemanas a promover conciliación de trabajo y familia

La canciller alemana, Angela Merkel, llamó hoy a las empresas alemanas a promover políticas para impulsar todavía más la conciliación de vida laboral y familiar.En su tradicional videomensaje de los sábados, la jefa del Gobierno alemán advirtió de que “el que quiera contar con los especialistas del futuro, deberá tener mayor consideración por el tema de la familia”.