¿Por qué la demografía no nos preocupa?

Hace veinte años el matrimonio Erlich se preguntó por qué la opinión pública no estaba tan asustada como ellos por los efectos de la explosión demográfica. Sobraba gente en el planeta y quien tuviera más de dos hijos debería ser visto como un irresponsable. La respuesta fue que las gentes se adaptan al largo plazo y reaccionan ante los fogonazos. Al ser la demografía de lenta evolución, la sociedad no percibe sus consecuencias. Ahora se podría dar otra contestación: los hijos los tienen los individuos y la masa no tiene conciencia colectiva.

Un tercio de familias numerosas no llega a fin de mes

El 34 por ciento de las familias numerosas en España afirma haberse tenido que endeudar o gastar ahorros para cubrir los gastos del hogar a final de mes y el 45,1 por ciento llega “muy justa”, según la última encuesta que la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) y la Fundación Madrid Vivo han llevado a cabo con la colaboración de la empresa GAD3. De hecho, el director de la federación ha señalado que cerca del 40 por ciento de estos hogares se encuentran en el “límite del paso a la pobreza”.

Las asociaciones provida “exigen” al Gobierno que cumpla “sin dilación” con la reforma del aborto

Cientos de personas se concentraron esta tarde en la madrileña Puerta de Sol para celebrar el Día Internacional de la Vida, una iniciativa surgida en España en el año 2003 para concienciar a la sociedad sobre la dignidad de toda vida humana desde su concepción hasta su muerte natural.Más de 460 entidades de la sociedad civil han convocado esta manifestación de carácter festivo pero también reivindicativo para “exigir al Gobierno que cumpla sin dilación su compromiso electoral en materia del aborto”.

La Xunta propone una red de voluntarios para ayudar a los padres a cuidar a sus hijos

El nuevo Plan de Dinamización Demográfica contempla un incremento de las ayudas fiscales a las familias con hijos, pero también trata de dar respuesta a una de las principales inquietudes de los padres: la conciliación de la vida laboral y familiar. Para ello, se ofrecerá un servicio de canguros que acudirán a los domicilios de las familias para cuidar a sus hijos y se pondrán en marcha 15 casas nido, donde los cuidadores atenderán en sus domicilios particulares a los niños del rural.