


Los hogares más ricos de España contaminan dos veces más que los pobres
Si se contabilizan las emisiones del sector de los transportes –el más contaminante de España– ocurre algo similar, ya que las clases altas españolas emiten 6,4 toneladas de CO2 por cada 10, frente a las 3,6 toneladas de las clases populares con menos ingresos.
Los hogares más ricos de España contaminan dos veces más que los pobres
Si se contabilizan las emisiones del sector de los transportes –el más contaminante de España– ocurre algo similar, ya que las clases altas españolas emiten 6,4 toneladas de CO2 por cada 10, frente a las 3,6 toneladas de las clases populares con menos ingresos.

El próximo reto de los patinetes: integrarse en la red de transporte público
La plataforma de ‘sharing’ Reby reclama que las ciudades deben ser “compartidas” y “eléctricas”. La operadora, que alquila desde principios de año sus patinetes eléctricos en algunas urbes españolas, reclama “un cambio en la movilidad de los municipios”, y para ello considera necesario “sacar a los coches de las calles y ceder el espacio a los peatones y a los VMP”.

España ahorraría 93 millones de euros al año si se adoptara el modelo de movilidad femenino
Las fórmulas de transporte están cambiando y la mujer es quien lidera esta transformación. Son ellas las que más apuestan por el transporte compartido, tienen mayor concienciación medioambiental y planifican mejor sus viajes. Así lo manifiesta el informe Coste de oportunidad de la brecha de género en movilidad, de closinGap presentado este jueves en la sede de BMW Group.

Sánchez centra su programa en los proyectos sociales frustrados en la anterior legislatura
El presidente en funciones ha aprovechado la mayor parte del tiempo para reiterar las apuestas sociales de su Ejecutivo que se frustraron en la anterior legislatura, como la recuperación de la jurisdicción universal o una ley contra el cambio climático.