Las pensiones del futuro: 9,6 millones de mujeres no prevén tener hijos a corto plazo

El envejecimiento de la población es una buena noticia. Lo es porque quiere decir que la esperanza de vida se amplía, que vivimos más años. En todo caso, el problema es que la pirámide demográfica se invierte y la proporción de personas mayores, dependientes del cobro de prestaciones y de servicios de atención, sobre el número de nacimientos y personas jóvenes, llamadas a pagar esos cuidados, crece.

El Supremo corta el grifo de las pensiones a los hijos mayores de edad que no quieren a sus padres

Los hijos ninis o los conocidos como estudiantes eternos van a tener una razón más para encontrar trabajo tras una histórica sentencia del Supremo. El Alto Tribunal ha abierto la puerta a que las pensiones alimenticias de los hijos mayores de edad puedan dejar de ser obligatorias si resulta que los beneficiarios tienen una mala relación con el progenitor que les está costeando la ayuda.

La traición de España a sus jóvenes

Los jóvenes españoles tienen la segunda tasa de desempleo más alta de Europa —36 por ciento—, ocupan los primeros puestos en fracaso educativo y los últimos a la hora de independizarse del hogar. A esto se suma el bajo índice de natalidad en España, que está provocando un envejecimiento de la población y que inclinará la balanza de las decisiones políticas aún más a favor de los mayores.

Uno de cada tres españoles menores de 30 quiere emprender

Los jóvenes españoles valoran más la conciliación y tener un trabajo que les apasione que disponer de un buen sueldo. Así se concluye tras una encuesta realizada a 2.500 jóvenes, estudiantes y trabajadores, con el objetivo de conocer sus aspiraciones laborales en los próximos diez años.

Los jóvenes prefieren viajar a formar una familia

La edad, la falta de ingresos, los trabajos precarios y la falta de conciliación, así como la importancia que ha adquirido la proyección laboral por encima de la familia los cortapisas a la natalidad en nuestro país. Eso se desprende del VIII Barómetro del instituto Family Watch presentado ayer y que explica las razones por las que hay tan pocos niños como en 1941, época de postguerra: la media es 1,33 hijos por mujer.