Los ‘millennials’ quieren cocinar

La importancia que los españoles conceden a su alimentación diaria no deja de crecer y son los jóvenes, y más concretamente la generación millennial , quienes mayor trascendencia le otorgan y quienes más interés muestran por cocinar en el hogar. Así se desprende del estudio Hábitos digitales de los españoles en alimentación que ayer presentó la consultora Gastromedia, especializada en marketing alimentario.

¿Los ‘millennials’ solo quieren amas de casa?

En febrero, Jeffrey Sachs, el escritor y profesor de la Universidad de Columbia, calificó las elecciones de 2016, donde una candidata femenina extremadamente calificada perdió contra un hombre con un historial de falta de respeto a las mujeres, como “un tropiezo” en el camino a una sociedad igualitaria en Estados Unidos, la cual se alcanzaría una vez que los votantes millennials superen en número a los ancianos conservadores.

Sin embargo, la categoría millennial agrupa a todas las personas de 17 a 34 años, un grupo con variedad de raza, etnia, religión, ingresos, educación y experiencia de vida. No creas ni por un segundo que están unidos.

Generación Y La cara oculta de los ‘millennials’: inseguros y adictos al trabajo

Los millennials, pioneros en la revolución tecnológica que lo ha cambiado todo, hemos diseñado una nueva forma de relacionarnos, hemos transformado los hábitos de consumo y también nuestra actitud hacia el trabajo. Entre hashtags y retuits, hemos trasladado la inseguridad y el narcisismo que dicen que tenemos a nuestro entorno laboral. A diferencia de generaciones anteriores, donde la experiencia demostraba capacidad y lo más importante era la jerarquía y los protocolos, ahora muchos de los jóvenes entre 19 y 30 años cuestionan las reglas, emprenden y se sienten auténticos mártires de su trabajo. Se consideran indispensables y un 57% necesita que sus jefes y sus compañeros sean conscientes de su compromiso y esfuerzo, hasta tal punto que llegan a sentirse culpables por tomarse vacaciones.

La generación sin hijos

Nacer, crecer, reproducirse o plantar un árbol, escribir un libro y tener un hijo son frases hechas que van camino de desaparecer si de describir el ciclo vital en España se trata, especialmente en el caso de la generación millennial o, por hacerlo más sencillo, las personas más jóvenes de nuestra ciudadanía. “Las políticas públicas actuales obligan a los millennials a elegir entre tener un trabajo o tener un hijo”.

Balancing Career With Family Duties

Everywhere you look, there are articles and books being written about the generational workplace shakeup that has been taking place in recent years due to the introduction of Millenials and Generation Z into the workforce amidst Baby Boomers and Generation X. However, there is another generation of workers who are fighting different battles and they aren’t being talked about. In fact, perhaps you are a member of this generation without even knowing.