La crisis económica y la evolución social de los últimos años han creado en España una brecha generacional que está teniendo ya importantes repercusiones y que debemos afrontar con urgencia si no queremos que marque negativamente el futuro del país.

La crisis económica y la evolución social de los últimos años han creado en España una brecha generacional que está teniendo ya importantes repercusiones y que debemos afrontar con urgencia si no queremos que marque negativamente el futuro del país.
Junto a estas dificultades, una parte mayoritaria (68%) observa también como “muy o bastante probable” que el trabajo que desempeñará en los próximos años puede no tener nada que ver con sus estudios.
Cada generación que ha despuntado a lo largo de la historia ha tenido un objetivo político y social o, simplemente, la intención de ocupar el poder. Y cada una ha tenido derecho a cometer sus propios errores.
Cada vez más españoles que huyeron del país europeo con mayor tasa de desempleo juvenil —con permiso de Grecia— preparan las maletas de vuelta.
Heineken
Podemos ser muy diferentes, pero seguro que si conversamos, podemos llegar a un entendimiento y acercaremos posturas.
El uso del smartphone es una realidad cotidiana en nuestra sociedad. Y no sólo entre adultos, sino también entre los más jóvenes. La magnitud es de tal dimensión que la práctica totalidad de los adolescentes de 14 años ya dispone de móvil. En concreto, el 90% de ellos, según datos ofrecidos por la Asociación Proyecto Hombre.