¿Qué nos empuja a ser madres en una sociedad sin políticas sociales?

Los nacimientos caen en picado desde hace décadas en España. Lo sabemos por experiencias personales –propias y ajenas– y por las encuestas: la Encuesta de Fecundidad de 2018 llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja que alrededor del 20% de las mujeres que tenían entre 40 y 49 años en el momento de la encuesta no habían tenido hijos.

¿Tiene tu hijo el “síndrome del niño rico”?

A veces nuestros hijos nos hacen pasar por situaciones incómodas. Por ejemplo, cuando se encapricha de alguna cosa y si no lo consigue comienza con una rabieta sin fin. Si, además, nosotros somos incapaces de decirles que no, podemos estar ante un caso de ‘síndrome del niño rico’.

Por qué gritar a tus hijos no sirve para que hagan caso (y puede ser tan dañino como pegarles)

Que levante la mano quien no haya gritado alguna vez a sus hijos. Puede que la escena le resulte familiar: niño jugando a la pelota en mitad del comedor. Padre o madre recordándole que la pelota es un juego para el parque y que pare de darle patadas antes de que se rompa algo. Padre o madre repitiendo su petición cuatro, cinco veces. A la sexta, padre o madre se hartan y le dan un grito al crío.