Los alumnos que hacen los deberes con ayuda de sus padres sacan peores notas

Así lo pone de manifiesto un estudio elaborado por la Universidad de Oviedo y la Consejería de Educación de Asturias en el que se advierte que, aunque la implicación familiar en el proceso educativo es positiva para el alumnado, hay formas de involucrarse que pueden ser «perjudiciales». Se refiere, sin nombrarlos, a los padres helicóptero, como se conoce a esos progenitores que sobrevuelan constantemente sobre la vida de sus hijos tratando de tenerlo todo bajo su control.

All parenting is hard — Don’t compare yourself with others

I have a deep desire to connect with other moms — share in struggles and joys, laugh together through the tears over the absurdity of it all. I work hard to create that village that everyone is saying no longer exists. Instead, though, this never-ending motherhood contest that society has forced us into means that my friends don’t feel their struggles are worthy of sharing with me. They don’t have more than one kid, they don’t have twins, they don’t, they don’t, they don’t… They belittle their legitimate struggles and heartaches because they somehow feel it isn’t enough to be worked up over.

Lo que supone la llegada a casa de un «Bebé Arcoíris»

Los «Bebés Arcoíris»son aquellos que nacen tras la pérdida de un hijo anterior, bien por un aborto durante el embarazo, o una muerte poco tiempo después del parto. Estos niños, explica Sabina del Río, psicóloga especialista en maternidad y directora del centro Calma, «vienen a simbolizar que, tras el terror y la oscuridad que deja una tormenta, viene algo bonito con luz y color. Su existencia va íntimamente ligada a la lluvia. No hay arcoíris sin que previamente no haya habido lluvia».