Informe Nacional sobre la Infancia y la Maternidad en España 2010

En este primer Informe realizado por Chicco han participado 1.000 mujeres entre los 18 y los 45 años de edad y tiene por objetivo conocer las actitudes de la mujer española con respecto a la maternidad. El trabajo de campo fue realizado por Sigma Dos durante los meses de octubre y noviembre de 2009. Los resultados obtenidos conforman una radiografía precisa de la mujer española actual y muestran su voluntad de lograr su lugar en la sociedad sin tener que abandonar su proyecto personal.

Encuesta de Hogares y Medio Ambiente

En este boletín se presenta la Encuesta de Hogares y Medio Ambiente 2008, que es la primera de una nueva serie de encuestas que el INE tiene en proyecto realizar para medir distintos temas emergentes de interés social. El objetivo de la Encuesta es investigar los hábitos, pautas de consumo y actitudes de los hogares en relación con el medio ambiente. También se estudia el equipamiento de las viviendas y el uso que hacen del mismo en relación con los diferentes aspectos del medio ambiente (ahorro energético, reducción del consumo de agua, separación de basuras…).

Proyección de la Población de España a Largo Plazo (2009-2049)

La Proyección de Población de España a Largo Plazo elaborada por el INE constituye una simulación estadística del tamaño y estructura demográfica de la población que residiría en España en los próximos 40 años, en caso de mantenerse las tendencias y comportamientos demográficos actuales. Los resultados muestran el efecto que en el largo plazo tendrían la evolución recientemente observada de la fecundidad, la mortalidad y las migraciones, y tienen un especial interés por el reciente anuncio de la modificación de las normas sobre la jubilación.

Fecundidad y trayectoria laboral de las mujeres en España

Encargado por el Ministerio de Igualdad, este estudio sobre fecundidad y trayectoria laboral elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) consta de una encuesta realizada a 10.000 mujeres de entre 15 y 75 años. Entre sus conclusiones, destaca que el 75% de las mujeres encuestadas declara que ha sufrido problemas laborales por el hecho de su maternidad.

Revisión de políticas laborales de apoyo a la maternidad en el mundo

Este estudio, publicado en inglés, es la quinta edición de una recopilación de la regulación legal de los permisos de maternidad y otros semejantes en los 27 países que forman parte de una red internacional formada con este fin, de la que forman parte la mayoría de los miembros de la Unión Europea, también Australia, Canadá y Estados Unidos. La red está coordinada por el Dr. Fred Deven (del Centro de Estudios sobre Población y Familia del gobierno belga) y el Prof. Peter Moss (del Instituto de Educación de la Universidad de Londres).