La crisis económica, las elevadas cifras de paro y el desplome de la natalidad han lastrado las bajas por maternidad. En el primer trimestre de 2014 estos permisos retribuidos disminuyeron un 6,42%con respecto al mismo periodo del año anterior.

La crisis económica, las elevadas cifras de paro y el desplome de la natalidad han lastrado las bajas por maternidad. En el primer trimestre de 2014 estos permisos retribuidos disminuyeron un 6,42%con respecto al mismo periodo del año anterior.
El Día de la Madre se celebra para agradecer todo lo que ellas hacen por sus hijos. Pero, a veces, acertar con un detalle que logre sorprenderlas y cautivarlas puede convertirse en una tarea imposible para hijos y parejas. DaWanda.es, el mercado online líder en Europa de productos únicos y exclusivos hechos a mano, lanza hoy los resultados de un estudio sobre el Día de la Madre, en el que han participado 2.500 españoles usuarios de Internet, de entre 18 y 60 años.
Este proceso, que cuesta de 50.000 a 200.000 euros, sólo cuenta con cobertura jurídica específica en Estados Unidos, Ucrania, Rusia, México, Georgia y Kazajistán, han explicado expertos la compañía de un bufete de abogados barcelonés que celebra la primera conferencia sobre vientres de alquiler en la capital catalana.
Desde que comenzara la crisis económica, el sector de la alimentación infantil no se ha librado del azote en sus cifras. Según Nielsen, este sector mueve anualmente algo más de 40 millones de euros. Sin embargo, desde 2008 ha experimentando una evolución negativa en todas sus categorías (leches, cereales, tarritos y zumos). En concreto, en lo que llevamos de año —y comparado con el mismo periodo de 2013— este mercado ha perdido un 4,7%. Los motivos: la crisis económica y la caída de la natalidad.
Lactancia o biberón, ecología o practicidad, pañales de algodón o de celulosa… Entregarse con abnegación o tratar de mantener costumbres anteriores a la maternidad. Es un momento de contradicciones. ¡Que cada uno escoja la suya!
En el hospital público Sandro Pertini de Roma ha tenido lugar un error imperdonable y los embriones de varias mujeres que se habían sometido a una terapia de fecundación asistida se traspapelaron, de manera que a una de ellas le fueron transferidos los embriones de otra pareja.