Ya basta de discriminar a las madres en el trabajo

Es ofensivo y denigrante que una mujer tenga que elegir entre trabajar o quedarse en casa para cuidar a sus hijos. ¿Tan difícil es hacer una política que compagine el trabajo y la crianza? Si trabajas y tus hijos no tienen edad para ir al colegio, en vez de una baja maternal de tres años o reducción de jornada con todo el salario, es mejor ofrecer el servicio de guardería. Por no mencionar el estrés y ansiedad que provocan tanto a las madres como a los bebes la separación.

El problema no es no poder tener hijos, sino no aceptarlo

Un estudio publicado en la última edición de Human Reproduction analiza la salud mental de aquellas féminas que, tras intentar ser madres con ayuda de la medicina, no lo lograron. La conclusión: no aceptar la condición de infertilidad tras someterse a tratamientos frente a la misma está asociado con una peor salud mental, incluso si se han tenido hijos previos, pero diversos factores influyen en el grado de asociación.

¿Trabajo o Familia?

¿Qué está ocurriendo en la sociedad actual, donde la televisión, internet y los distintos medios de comunicación nos bombardean con páginas de contactos, cuando en la vida real, cada vez hay más gente en los supermercados comprando packs individuales para comer? Realmente, ¿sabemos cómo queremos llevar nuestras vidas? ¿queremos vivir solos? ¿necesitamos compartir nuestro día a día? ¿crear una familia?

¡Bienvenido hijo! este es tu ‘babyshower’

En principio debería ser una sorpresa, pero el Babyshower en España está marcado por las madres intervencionistas. La celebración festeja el futuro nacimiento de un niño con la mujer gestante y sus amigas. Teóricamente lo organizan las amigas de la futura mamá pero en España es un poco distinto porque la compra de la canastilla está muy monitorizada por la madre, que generalmente pasa por todas las tiendas de puericultura antes de decidirse.