Defiende un plan de apoyo para que ninguna mujer tenga que verse obligada a no tener a su hijo porque se encuentre en un momento de vulnerabilidad o porque sea muy joven.

Defiende un plan de apoyo para que ninguna mujer tenga que verse obligada a no tener a su hijo porque se encuentre en un momento de vulnerabilidad o porque sea muy joven.
A partir de los 35 años, «la mujer sufre un deterioro importante respecto al número de óvulos que produce su cuerpo, efecto que será muy acusado entre los 38 y 42 años —explica el director del IVI Sevilla—. Es decir, las posibilidades de lograr una fecundación se reducen considerablemente».
Las españolas han retrasado 3,4 años la edad para tener su primer bebé desde 1990.
Son progenitores hiperprotectores que están pendientes de las necesidades de sus hijos hasta límites insospechados.
Las mujeres embarazadas ya pueden solicitar las ayudas del Programa Operativo de Apoyo a la Maternidad. Hoy se ha publicado este programa en la página web de la Junta de Comunidades para hacerlo más accesible a todas aquellas personas que necesiten consultarlo.
El Gobierno quiere impulsar prácticas empresariales "familiarmente responsables" que incluyan el apoyo al teletrabajo y la "organización flexible" del trabajo para fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar, y con ello la natalidad. Lo explica el Gobierno en una respuesta escrita a UPyD, sobre las medidas previstas para incentivar la natalidad en España ante el evidente y progresivo envejecimiento de la población.