Los jóvenes prefieren viajar a formar una familia

La edad, la falta de ingresos, los trabajos precarios y la falta de conciliación, así como la importancia que ha adquirido la proyección laboral por encima de la familia los cortapisas a la natalidad en nuestro país. Eso se desprende del VIII Barómetro del instituto Family Watch presentado ayer y que explica las razones por las que hay tan pocos niños como en 1941, época de postguerra: la media es 1,33 hijos por mujer.

Emancipación, divino tesoro

En España el tiempo pasa siempre un poquito más despacio. La crisis económica es más larga, la vida es más larga y la juventud, se ve, también es más larga. Los jóvenes españoles, según Eurostat, viven en casa con sus padres hasta después de los 29 años de media.

En la era de la ‘posverdad’, la filosofía consigue que los jóvenes detecten la mentira

Sócrates, Platón, Pitágoras, Engels o Nietzsche fueron algunos de los grandes damnificados de la aprobación, en 2013, de la Ley Orgánica para la mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), conocida popularmente como “Ley Wert”. Una Ley que redujo los estudios de Filosofía en la enseñanza secundaria de forma sustancial y que ratificó que la Historia de la Filosofía pasase de obligatoria a optativa en nuestro sistema educativo.