Los niños maltratados son más propensos a sufrir problemas de salud en la madurez

Los niños que sufren maltrato no sexual tienen más riesgo de padecer problemas de salud en la madurez, así como trastornos mentales, consumo de drogas, conductas suicidas o conducta sexual de riesgo, según recoge el informe de la Red Informal de Documentación sobre la Salud Psicosocial de la Familia de elaborado por el Instituto de Estudios 'The Family Watch' junto con el profesor de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba (Argentina) Eduardo José Cuestas Montañés; y la pediatra del Servicio Madrileño de Salud Blanca Juanes de Toledo.

El maltrato infantil aumenta los problemas de salud en la madurez

Se acaba de publicar el último artículo de la Red Informal de Documentación sobre la Salud Psicosocial de la Familia, realizado por Eduardo José Cuestas Montañés, de la Facultad de Ciencias Médicas en la Universidad Nacional de Córdoba, (Argentina) y la Blanca Juanes de Toledo, pediatra del Servicio Madrileño de Salud.

Cómo ayudar a los niños a adquirir buenos modales

Una de las preocupaciones más frecuentes que tienen los padres de hoy en día tiene que ver con la disciplina de sus hijos. Los padres saben que tener buenos modales es importante desde que el niño es pequeño, la sociedad en la que vivimos está llena de reglas a las que hay que adaptarse.

Divorcio sí, divorcio no

Cuando una piensa en aquellas épocas de la historia en las que el matrimonio era para siempre, pasara lo que pasara, cuesta creerlo. Si el amor moría, no importaba: el dedo acusador señalaba para siempre, y a tragar. Si el marido era violento, dictador y tirano, no importaba: el dedo acusador señalaba para siempre, y ni siquiera se investigaba la situación. Si la mujer era una acosadora psicológica, no importaba: el dedo acusador señalaba para siempre. Con lo cual se llegaba a verdaderas tragedias familiares y mucho sufrimiento.

Diez trucos fáciles para fomentar la lectura en sus hijos

Inculcar a nuestros hijos el amor por la lectura quizá sea uno de los mejores regalos que podemos hacer a la progenie. La lectura favorece un mejor desarrollo afectivo y psicológico en los niños, les da la oportunidad de experimentar sensaciones y sentimientos con los que disfrutan, maduran y aprenden; con los libros ríen, sueñan y viajan a otros mundos; comparten momentos gratos en familia reforzando así el vínculo con los padres… En definitiva, con la lectura los niños crecen en todos los sentidos.