Dormir bien y comer en familia, claves en la prevención de la obesidad infantil

Según los datos recopilados en junio de 2012, en nuestro país, un 30% de los niños y niñas tienen exceso de peso, de los cuales el 21,7% sufren sobrepeso y un 8,3% obesidad. Son datos de un informe elaborado por la Fundación THAO, una organización no lucrativa que se dedica a promover estilos de vida saludables entre los ciudadanos y que desde 2007 desarrolla un programa de intervención municipal para prevenir la obesidad infantil entre los niños, niñas y sus familias, el Programa Thao-Salud Infantil.

Niños, verano y sol: con todas las precauciones posibles

Los niños son más susceptibles a las radiaciones ultravioletas: la exposición solar aumenta el envejecimiento cutáneo y el riesgo de cáncer. Hasta el primer año, los bebés no deben ser expuestos al sol directamente. A partir de los tres años, se recomienda una protección total del niño.

Ya no hay dinero ni para ‘las chuches’

Los treintañeros que viven hoy un panorama laboral desolador quizás recuerden de una forma lejana la crisis de finales de los ochenta y principios de los noventa, cuando eran pequeños. Era la época de Los Simpson, los ‘tazos’, los ‘Micro Machine’, la Game Boy y la Megadrive, el ‘Dream Team’ contra la Quinta del Buitre… pero también era la época de la devaluación de la peseta y el techo histórico —hasta entonces— del paro.

Los niños que van a la guardería tienen más posibilidad de padecer bronquitis o neumonía

Los niños que van a la guardería tienen el doble de posibilidades de padecer neumonía, sibilancias recurrentes, bronquitis, otitis media, bronquiolitis y enfermedades víricas exantemáticas, según ha mostrado el estudio ‘Influencia de la asistencia a guardería sobre la morbilidad de niños de 0 a 2 años’, realizado por la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y presentado en el IV Congreso que la Confederación Europea de Pediatras de Atención Primaria (ECPCP).

“Mamá, papá, ¡aún es pronto para ir a dormir!”

“¡Estoy de vacaciones!”. Ésta es una de las frases más pronunciadas por los pequeños cuando sus padres les dicen que ya es hora de irse a la cama. Con esta queja, los niños reclaman más diversión y menos dormir. No quieren acostarse, desearían estar despiertos las 24 horas del día. Muchos padres se preguntan por qué duermen menos sus hijos en verano y se desesperan porque no consiguen que concilien el sueño. Meterles en la cama en vacaciones se convierte en una batalla campal en algunas familias.