Las mujeres con familias monoparentales sienten discriminación laboral

En los últimos años, hemos asistido a cambios sociodemográficos que han potenciado la emergencia de nuevas estructuras familiares, diferentes al modelo tradicional. Las familias monoparentales, en las que un solo progenitor es responsable único de sus hijos, son probablemente el principal ejemplo de ello. Hoy en día, ya existen aproximadamente 548.600 estructuras familiares de este tipo en nuestro país.

Los primeros mil días de vida de un niño son claves en su desarrollo

El desarrollo del feto, el peso al nacer y el ritmo de crecimiento del bebé hasta que cumple dos años es fundamental para determinar su salud en el futuro e, incluso, la de sus hijos y nietos, sugiere el estudioConsortium on Health Orientate Reserach in Transitonial Societies (Cohorts) ha sido presentado en el XX Congreso Internacional de Nutrición que se celebra en Granada.

Prepara a tus hijos para la vuelta al cole

La red de centros de enseñanza Kumon ha destacado la necesidad de “anticiparse” al comienzo del curso para empezar a tomar medidas que eviten que la vuelta al colegio resulte “traumática” para los niños, tras varios meses de vacaciones.

Málaga: tratamientos, en casa y jugando con la consola

Cuenta la pediatra María José Peláez que una vez le puso una transfusión de plaquetas a un niño en su dormitorio, rodeado de sus juguetes y mientras jugaba a la Wii. Ese es el objetivo de la Hospitalización a Domicilio (HADO) del Materno: que niños enfermos tengan la misma atención sanitaria que en un hospital, pero en su entorno familiar y sin necesidad de ingreso.

El segundo hijo

La llegada del hermanito va a suponer un gran cambio para todos los miembros de la familia. Los celos infantiles serán inevitables. Pero, si se manejan, este proceso de reajuste acabará con éxito de forma natural.

Cómo fomentar la lectura infantil en familia

Fomentar la lectura entre los más pequeños puede resultar una tarea divertida siempre que se realice como un proceso natural, sin obligaciones ni imposiciones que, más que invitar a los niños a leer, les haga rechazar el hábito lector. Carmen Lomas Pastor en su libro “Cómo hacer hijos lectores” (Ediciones Palabra) ofrece numerosos consejos para que los padres puedan inculcar este hábito entre los más pequeños.