Reclaman una ley que incentive la corresponsabilidad en el hogar desde la infancia

The Family Watch ha presentado el proyecto 'El valor del cuidado del hogar: el cuidado del menor en el ámbito familiar', una iniciativa dirigida a ofrecer propuestas para una legislación que permita incentivar la corresponsabilidad en las tareas del hogar, tanto en el entorno económico como en el profesional y social. Esa responsabilidad compartida hará especial referencia al cuidado de las personas dependientes en el entorno doméstico, especialmente los niños.

7 claves para poner normas y límites a tus hijos pequeños

Los niños aprenden rápido de nuestros actos y saben tomar la medida del adulto, haciendo las veces de diablillos como si su principio fuera el de “las normas están para saltárselas”, pero es que a veces no tienen norma que saltar porque ésta bien no existe, bien no está clara para el menor. Aún no está todo perdido si pones en práctica estas sencillas claves.

“Los padres estamos a tiempo de evitar que la infancia de nuestros hijos se acorte”

Catherine L’Ecuyer, autora de ‘Educar en el asombro’ (Plataforma Actual) y creadora del blog ‘Apegoasombro’ considera que muchos padres son víctimas de la industria del consejo empaquetado. “En los últimos años nos hemos dedicado a poner en práctica pautas, consejos, instrucciones, pensando que, de lo contrario, nuestros hijos no van a tener éxito ni estar bien educados”. Sin embargo, L’Ecuyer aboga por volver a conectar con la sensibilidad, por conocer mejor a nuestros pequeños para encontrar respuestas a lo que debemos de hacer. “Hay que volver a lo esencial, a lo de siempre, lo que que no significa hacer lo mismo que antes”.

“Los niños en España tienen muchos deberes y deberían jugar más”

A pesar de que aquí hay más deberes y extraescolares que en la media de la OCDE, los resultados académicos son peores. Catherine L’Ecuyer sostiene que parte del problema es que los padres de ahora saturan a sus hijos desde que son bebés con aplicaciones para tabletas, idiomas y todo tipo de actividades que les apartan del juego, la naturaleza y el silencio.

Andalucía: el 44% de los menores sufre carencias en casa que ponen en riesgo su desarrollo

El desarrollo de los niños andaluces se está viendo condicionado en los últimos años. Cada vez son más los menores que sufren carencias en su hogar y que no pueden tener servicios básicos. Una situación de la que están advirtiendo desde que comenzó la crisis asociaciones de menores, ONG y expertos. Porque las carencias de hoy condicionan directamente el desarrollo del futuro. Hasta el 25% de los hogares con hijos se encuentra en riesgo de pobreza en Andalucía, es decir, uno de cada cuatro hogares.