Un consenso político necesario

Es importante que haya una situación económica diferente a la actual para que tengan efecto las medidas que se tomen, pero también que estas sean atractivas para la población en edad de tener hijos, ya sean desgravaciones fiscales, permisos de maternidad o paternidad, guarderías, facilitar la conciliación laboral y familiar, etcétera. Y, por supuesto, concienciar a la población de la situación y de la previsible evolución futura y sus consecuencias.

Piden la retirada del wifi en los centros educativos de toda España

Un gran número de escuelas en España han instalado redes informáticas inalámbricas (wifi, WLAN). Sin embargo, y tal y como advierten desde la Fundación Vivo Sano, «todavía muchos padres, profesores y autoridades no son conscientes de la evidencia científica que afirma que dichas tecnologías móviles e inalámbricas suponen un riesgo para la salud». Desde esta institución urgen la sustitución del wifi de los centros escolares por otra tecnología «que no implique la exposición de innecesaria a campos electromagnéticos potencialmente nocivos».

Las nuevas ayudas a las familias se podrán solicitar a partir del 7 de enero

Estas nuevas deducciones, conocidas como 'impuestos negativos', darán derecho a 1.200 euros anuales que se podrán recibir en 100 euros mensuales. Son acumulables entre sí y al actual de igual cuantía que perciben las madres trabajadoras con hijos menores de tres años. Según los cálculos de Hacienda, unas 750.000 familias se podrán beneficiar de estas deducciones.