


El problema de la hipersexualización en los niños
¿Qué es la hipersexualización? Consiste en una exaltación de la sexualidad como medio de obtención de un mayor valor social y que conllevaría una preocupación constante por la imagen corporal. Generalmente, este fenómeno afecta más a chicas que a chicos y es más frecuente durante la adolescencia.

“Los padres hemos convertido a los niños en un producto de consumo, hiperactivos e hipersexualizados”
Con el fin de explicar la realidad actual de la infancia y la adolescencia, José Ramón Ubieto, psicoanalista y profesor colaborador de la Universidad Oberta de Cataluña, y Marino Pérez Álvarez, catedrático de Psicología de la Universidad de Oviedo, decidieron estudiar el comportamiento de los más jóvenes. De sus conclusiones surgió el libro Niñ@s Hiper: Infancias hiperactivas, hipersexualizadas e hiperconectadas (NED Ediciones),

The Family Watch defiende que “la hipersexualización de los menores es un problema de todos”
Así, la directora general de la asociación, María José Olesti, ha afirmado que cuando hablan de hipersexualización de los menores se refieren a que los niños sean representados o tratados “como objetos sexuales” y cuando se “impone de manera inapropiada” una sexualidad a los niños “a través de los medios, la publicidad o productos, que les alientan a actuar de manera sexual adulta”.

The family watch propone que no se hipersexualice a menores para hacer negocio
La organización de estudios para la familia The Family Watch propone sensibilizar más a los empresarios y publicistas “para que no usen la hipersexualización como negocio” y, en los casos en los que se atente contra los derechos de los menores, “tomar medidas” en su defensa.

El PP reclama campañas de sensibilización contra la sexualización de niños
Los de Mariano Rajoy recuerdan que los expertos ya alertan sobre la necesidad de frenar esta situación. Citando el VI Barómetro de la Familia 2017, elaborado por The Family Watch, el PP recuerda que las familias españolas denotan su preocupación por la sexualización temprana y que ya son muchas las personas que reclaman una respuesta de los poderes públicos.